domingo, 7 de septiembre de 2008

Los toros que no merecieron llamarse “Cuadris”

En el campo bravo las dificultades son evidentes y hacen que este trabajo sea muy arduo y que requiera de una paciencia infinita en la que juegan los años.


Ingratos los toros que Fernando Cuadri trajo a Zalamea, con buena presencia y trapío que no estuvieron a la altura del apellido que les da nombre; ya que Cuadri en sí, no es solo casta y bravura es una ganadería cabal, exigente y honesta como su ganadero que cabizbajo como el que más salía el último de la plaza, sabiendo lo que había lidiado y comprendiendo el desencanto de un público expectante ante sus astados.








................................................................

Muchas ilusiones y expectación que reflejaba la vuelta a Zalamea de la divisa triguereña que no fue ni su sombra de la que recordaban la mayoría de los asistentes.
Podríamos calificar de voluntarios
a a la terna, pero no por ello dejamos de evidenciar sus faltas y carencias que aunque por encima de los astados no cumplieron con la suerte suprema; matando de forma infame todos los toros.

Padilla estuvo y fue él; banderilleó con desahogos a su primero e intentó torearle con la diestra aunque no supo atemperar la brusca embestida del de Comeuñas, que protestaba dando tornillazos y siempre tenía la cara alta sin humillar. Tras un intento y una estocada caída fue ovacionado.

En el cuarto saco su
repertorio más mediático y populista que animó en cierta medida la sosería del de Cuadri. Con el capote inventó pases; se lució con banderillas con dos pares de dentro a fuera muy reunidos y uno al violín arriesgado; cogió la franela dispuesto pero hizo lo poco que al fin y al cabo pudo hacer, marcando su espíritu y tauromaquia temperamental y arrolladora. Mato de un bajonazo en toriles con el toro rajado y fue silenciado.










...............................................................

El segundo y quinto poco aportaron a Javier Valverde; pero lo intentó con su primero y se mostró entregado; comenzó con su particular técnica con un sobrio trasteo pero lo que parecía que podría ser algo, pronto pareció un sueño tras mermarse su oponente después de una fuerte voltereta. Se soñó el triunfo y la presidencia concedió una benévola oreja tras matar degollando.
Poco más que contar del diestro charro, que intentó y no pudo, pero a la hora de matar hizo de todo menos entrar por derecho; su labor en su segundo fueron unas buscadas palmas.










Cortés llegó tras el triunfo en Valverde pero le toco en suerte un manso y desclasado tercero que protagonizó un primer tercio de verdadero peligro derribando al caballo y cogiendo de forma espeluznante al monosabio que le perdió la cara al Cuadri y tras un resbalón desafortunado se quedó a merced del toro que contra la pared le pegó un varetazo en la axila y una posible fractura de brazo.
En la muleta se empleó; parecía que el que hizo salida de manso desplegó su fondito de casta y metió la cara en la muleta aunque sin tra
nsmisión; Salvador Cortés estuvo firme aunque le faltó dejarle la franela en la cara. Con la suerte se vació como nunca y tras numerosos intentos con la espada y el descabello recibió unas palmas de respeto.
El sexto pareció más potable, se empleó en la muleta pero se desfondo pronto; intentó gustarse Cortés aunque nunca se confió; pero se rajó pronto. El de Mairena no tuvo su tarde con los aceros, ya que se impregnó con el tedio del festejo y fue silenciado tras innumerables intentos.








...............................................................
La tarde no fue la soñada, el ganado no fue el esperado pero siempre debemos ser aficionados; de todo se aprende pero ningún motivo debe hacernos abandonar la plaza mientras una persona se está jugando la vida en el albero; bien o mal pero siempre respetable. Aprendamos y respetemos primero y luego juzguemos.
Bien la presidencia aunque precipitada en banderillas tal vez por el susto de la cogida; los toros no pusieron tantas dificultades.

Y ya sobran las palabras, ahora solo queda el trabajo ganadero que a buen seguro se llevará en el campo. Que la sapiencia y la paciencia sigan su curso ganadero; que las broncas en el arrastre se conviertan en las vueltas y ovaciones del mañana y olvidemos estos toros que nunca merecieron llamarse Cuadris.

Crónica de Eduardo Vázquez

sábado, 6 de septiembre de 2008

Madrugada de entrada y viernes crecido

Metidos de lleno en el fin de semana, la feria logra alcanzar sus cotas de ambientación más acorde con lo que representa la fiesta para Zalamea. La lluvia hizo acto de presencia por la madrugada, y hoy el cielo centrará las miradas de los taurinos que tuvieron ayer la oportunidad de ver a los toros en el manifiesto.


Con la llegada, por la hora, de la mejor noche de la feria, la lluvia hizo su aparición en la semana grande de Zalamea. Sobre las 03:00 de la mañana comenzó a llover y no ha parado hasta la mañana de hoy. El ambiente taurino en Zalamea es más que considerable, como se pudo ver ayer por la tarde en el manifiesto de los toros que se lidiarán hoy a partir de las 18:30; por lo que tras la aparición de las precipitaciones, las miradas estarán puestas hoy en los cielos, y es que la amenaza, como ya adelantamos en este diario, proviene de El Villar. Así que habrá que estar con la incertidumbre hasta última hora para ver si se realiza el paseíllo sin ningún problema.



................................................................



En el reciento ferial, la bulla alcanza sus cotas más altas con las casetas a tope y las actuaciones en el Paseo Redondo, donde Marta Quintero dejó su impronta de interprete importante. La expectación era máxima para ver a la joven cantante y desde el escenario Marta puso todo su talento para hacer que el público vibrara con sus canciones. Esta noche tomara el relevo Nolasco, 01:00, al que la chavalería espera con gran expectación.





..............................................................

Las casetas del centro, aunque no alcanzan el ambiente de ferias pasadas, si han tenido un auge en los dos últimos días. La llegada de los zalameñós/as que se encuentran trabajando fuera han hecho que el recinto recobre el calor que debe tener la feria zalameña en estos días. Las calles han sido amenizadas al mediodía por grupos de circenses y payasos, y la Blue Stars Band ha tomado el relevo a Expresiones en el Paseo Redondo para amenizar los bailes la Caseta Municipal.





viernes, 5 de septiembre de 2008

Los trabajadores de Emed Tartessus muestran a UGT su "preocupación por la demora" de la explotación

Los trabajadores de la empresa minera de Emed Tartessus, en Minas de Riotinto, reunidos en asamblea en el día de ayer, en las instalaciones de la mina, con el representante de FIA-UGT-Huelva, Luciano Gómez, mostraron al sindicato su "preocupación por la demora que está teniendo la reapertura de la explotación" y acordaron participar en las elecciones sindicales promovidas por FIA-UGT y conformar la candidatura que los represente a través del sindicato.


Según explicó el sindicato en un comunicado, en la misma asamblea instaron a la agrupación sindical "a trabajar para favorecer que esta oportunidad de empleo y desarrollo socioeconómico que supone el proyecto de Emed Tartessus, pueda ser una realidad cuanto antes".

Los trabajadores aseguraron que comparten "el nivel de garantías exigibles a este proyecto", pero también pidieron a las administraciones responsables, que tengan en cuenta "el nivel de desempleo y falta de perspectivas que padece la zona para favorecer una postura que facilite el acuerdo de reanudación de la actividad, un objetivo que debe ser irrenunciable para todos".

Por las características del proyecto y las condiciones laborales en las que se encuentran los pueblos que integran la Mancomunidad Cuenca Minera, los trabajadores dan a esta iniciativa la perspectiva de ser un "proyecto de interés social y por tanto debe contar con la mejor de las predisposiciones de la Junta de Andalucía para su puesta en marcha".

Por último, pidieron a todos los representantes políticos de la mancomunidad su "apoyo y compromiso personal para que los 450 empleos directos que generará este proyecto, puedan ser mayoritariamente ocupados por los jóvenes y parados de la zona y se implementen cursos de formación profesional, para cubrir adecuadamente la demanda de mano de obra especializada que requerirá la actividad minera de este proyecto industrial".

jueves, 4 de septiembre de 2008

Miércoles de feria y jueves de fiesta

Tras el arranque del martes, la feria zalameña crece en ambiente con la llegada de los días festivos. Las casetas se van animando con el paso de las horas y la Orquesta Expresiones tubo una despedida apoteósica en la noche de ayer.

Con la llegada del fin de semana la Feria alcanza sus momento más espléndidos y el ambiente de las casetas al mediodía toma sus cotas más altas con la llegada de los feriantes/as. Las reuniones crecen estos días festivos para reunirse en torno a las casetas para vivir los mediodías en torno a los almuerzos, más tarde las tapas dan paso a las cervezas y los tintos para calentar el ambiente con el cante y el baile hasta bien entrada la noche.





.................................................................

Con la llegada del fin de semana el ambiente taurino va creciendo y según nos comentan desde la Peña Taurina, la expectación por la corrida del sábado se está viviendo de forma desmesurada por la afición. Los espectáculos de la Caseta Municipal empezarán a partir de esta noche con la actuación de “Jesús Cañete”, que tendrá lugar a la 01:00 de la madrugada. Ya en la noche de ayer el público vibró con la actuación e la Orquesta Expresiones y mucha gente disfrutó de la madrugada bailando con sus pegadizas canciones.






.................................
............................

La tarde de hoy jueves nos ha dejado estampas puras de la feria septembrin
a con las casetas a tope y los camareros trabajando a destajo. Para mañana quedará el esperado desencajonamiento de los toros de Cuadri y la actuación en el Paseo Redondo de Marta Quintero a la 01:00 de la madrugada.








Un hall “De Blanco y Azabache”

El fotógrafo castellonense Javier Arroyo expone en el hall del teatro Ruiz Tatay de Zalamea la Real, la amplia recopilación de fotos taurinas que lleva por nombre De Blanco y Azabache. Una muestra fotográfica que permanecerá abierta todos los días de feria.

"Son imágenes de gran profundidad donde los actores son los verdaderos protagonistas de una obra llena de luces y sombras" según comenta su autor.
la mustra fotográfica fue inaugurada el martes por Domingo Prieto, presidente de la fundación Cajasol, organismo que patrocina la exposición; Vicente Zarza, alcalde de la localidad y Adolfo Lozano, presidente de la Peña Cultural Taurina de Zalamea la Real.

El fotógrafo Javier Arroyo es actualmente uno de los más reconocidos fotógrafos en el panorama taurino nacional y entre sus muchos trabajos se enmarca el libro titulado “La sombra del Toro”, que recoge todo lo que acontece en la crianza del toro, basándose en la ganadería onubense de Hijos de Celestino Cuadri.