
Los 79 ayuntamientos onubenses habían presentado hasta el pasado viernes (la fecha tope), un total de 376 memorias de proyectos para acogerse a este plan de inversiones propuesto por el Gobierno central, que supera los 88 millones de euros y con el que se pretende crear empleo y dinamizar la economía de los municipios. El Ayuntamiento de Zalamea la Real, como ya adelantamos en un artículo del pasado 30 de diciembre, cuenta con dos proyectos aprobados para que las obras empiecen a corto plazo.



................................................................
El segundo proyecto, incluido dentro de “Mejora del Entorno Turístico del Bien de Interés Cultural (B.I.C.), se ejecutará en la calle Olmos, donde se realizará una obra para colocar un empedrado artístico en la calzada y se renovará todo el alcantarillado, así como la red de abastecimiento de agua potable. El presupuesto para esta obra que llegará hasta la Plaza Talero alcanza los 242.940,93 €.

El subdelegado del Gobierno, Manuel Bago, ha felicitado a todos los ayuntamientos por su "eficiencia y eficacia" por haber logrado que Huelva sea la primera provincia de Andalucía y de toda España en culminar esta primera fase -incluso tres días antes del fin del plazo previsto-, precisó que la cantidad que se destina a Huelva "duplica lo que invierten los ayuntamientos onubenses en todo un año".
El subdelegado del Gobierno comentó que tras la presentación de las citadas memorias, ahora queda pendiente la adjudicación de los proyectos a las empresas, para lo que los ayuntamientos tienen un plazo de 30 días naturales desde que se dicte resolución sobre la financiación solicitada.
A partir de ese momento, añadió, deberán adjudicar los mismos y remitir una certificación a la Dirección General de Política Local en la que se hará constar la adjudicación, el importe, la empresa y la certificación de estar al corriente con la Agencia Tributaria y Seguridad Social, tras lo que recibirán el 70 por ciento del importe total de las obras.
Según recalcó Bago, los ayuntamientos tendrán que acreditar que están al corriente con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social, porque de lo contrario "el que no lo esté sería un problema e impediría que no se puedan llevar a cabo las actuaciones previstas".
El 30 por ciento restante del importe total se abonará una vez que en el primer trimestre de 2010 se justifique que las obras adjudicadas se han realizado conforme a los proyectos aprobados.
El 64,9 por ciento del total de las iniciativas presentadas, 241 proyectos, está relacionado con equipamientos e infraestructuras de servicios básicos; el 16,49% (62) con el equipamiento de edificios culturales, educativos y deportivos; el 9,58% (36) con la rehabilitación y mejora de espacios públicos; el 5,85% (22) para edificios y equipamientos sociales, sanitarios y funerarios; el 2,93% (11) para proyectos de movilidad y seguridad vial y un 1,5 por ciento para proyectos de eficiencia energética y supresión de barreras arquitectónicas.
Está previsto que estas actuaciones propicien la creación de 3.248 puestos de trabajos de forma directa, que superará los 5.000 empleos, si se cuentan los inducidos que propiciarán.