
La Viceconsejera Antonia Moro, ha defendido el papel que la Junta de Andalucía está desempeñando en apoyo de este sector tan importante y con gran implantación en tierras onubenses. “Tanto desde una perspectiva social, como económica, la artesanía es reflejo y pone en valor toda la potencialidad de nuestra tierra”. Ha destacado la importancia del Registro de Artesanos de Andalucía, y remarca “la apuesta con fuerza por la promoción del sector, con la intención de incrementar su competitividad y capacidad de comercialización”.
Los artesanos han destacado el valor del reconocimiento tributado desde la Junta de Andalucía, y esperan que esta certificación les sirva de impulso y aumenten sus expectativas de promoción y desarrollo de sus actividades. En este acto fueron acompañados por representantes del Ayuntamiento de Nerva y por Técnicos del CADE Nerva.
El nervense José Carlos Escobar cuenta con una dilatada experiencia en la fabricación de alfarería artística y ha impartido numerosos cursos de formación por toda la provincia, contribuyendo al desarrollo social y artístico de la zona.
El oficio del campofrieño José Antonio González, que, también está centrado en la fabricación de alfarería y cerámica artística para decoración y coleccionismo, es el poseedor de antiguas tradiciones que han pasado de maestros a discípulos y que son típicas de estas comarcas.
CADE Nerva
No hay comentarios:
Publicar un comentario