Mi Semana Santa la vivo desde diferentes aspectos, ya que aparte de músico tengo el honor de ser contraguía del paso del Santísimo Cristo de la Sangre, pero antes de llegar ahí mi Semana Santa fue diferente.
Años mas adelante un amigo y compañero de agrupación Marcos Domínguez, me dijo que la cuadrilla del Santísimo Cristo de la Sangre necesitaba un aguaor, empecé a dudar pero fui a un ensayo luego a otro y así que cuando me di cuenta estaba detrás del paso, en la madrugá, dándoles agua a esos hombres que con tanto esfuerzo llevan a cristo por calles zalameñas, fueron dos años, hasta que me dijo mi amigo Antonio Barrera que dejaba la cuadrilla, al dar esa noticia el capataz del paso Pedro Borrallo me animó a ser unos de sus auxiliares, también me negué pero no podía dejar a Pedro y a Eduardo solos en la gran tarea de mandar un paso de tales dimensiones por estas calles, así que en el año 2015 fue mi primera Madrugá como contraguía, con ciertos accidentillos pero aun así fue una Madrugá muy especial y desde aquí quiero acordarme de toda la cuadrilla de costaleros ya que sin ellos la Semana Santa de nuestro pueblo no sería posible.

Al fundarse la Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús Nazareno fue otro sitio donde estuve muy involucrado, como olvidar la primera salida detrás del señor de Zalamea, aunque yo estuve en el sitio de la banda, con mis platos, escuchando como le tocaban “Gitano de Sevilla”.
Otro aspecto importante de nuestra Semana Santa son los santos oficios, también tengo el gusto de participar tocando en el maravilloso coro parroquial en el que cuál llevo muchos años.
Esta es mi Semana Santa así la vivo y así la viviré, luchando para que nuestras tradiciones no caigan en el olvido.
Sergio López
No hay comentarios:
Publicar un comentario