
San Blas se celebra el día 3 de febrero, una romería eminentemente de invierno, de un solo día, y consistente en una comida campestre en el llamado “Llano de San Blas”, juegos tradicionales en torno a la ermita, y la celebración litúrgica de la tarde en honor al Santo. Elemento típico de la romería son los denominados “cordones de San Blas”, collares confeccionados con hilos de colores, que se colocan al cuello, o en la cabecera de la cama en señal de protección divina.
También destacar el rito de embadurnarse la garganta con aceite santificado en la eucaristía, con la función de protegerse de resfriados, catarros, ahogos y otros inconvenientes que tienen que ver con dicha parte del cuerpo, ya que San Blas fue elegido en su tiempo patrono contra los males de garganta.