
En su recién comenzada juventud se hizo cargo de la vestimenta de las imágenes de la hermandad, tomando el lugar de Manuel el escultor.
“Manolo empezó a vestir las imágenes y yo le ayudé a vestirlas dándole alfileres y lo necesario para su labor. Un año, cuándo yo tenía catorce años, No pudo venir a vestirlas, y entonces los miembros de la hermandad me eligieron, dado que había estado cerca del que realizaba esa labor. Eso sí, esa noche me tuvieron que mantener despierto a base de café y coca cola”.

“Cuándo estaba mi mujer embarazada de mi pimer hijo, vestí a la Virgen el jueves de pasión, pues me dio la corazonada de que mi hijo llegaría al mundo el día de la Virgen, viernes de Dolores, ese año, 28 de marzo. Terminé de vestirla esa noche y al día siguiene mi hijo llegó al mundo. Por ello es diferenciada y conocida en su casa la Virgen de los Dolores como la Virgen del niño”.
En cuánto a esta labor, lo único que más le preocupaba era días como los que nos cuenta:
“Me preocupaba el movimiento del manto cuando esta no llevaba pollero, sobre todo cuando hacía viento, pues entonces sabía que la tenía que acompañar toda la procesión. En más de una ocasión tuve que subirme a arreglarla, pues se soltaban alfileres por la fuerza del viento y se abría el manto en la delantera de la imagen”.

Dentro de los distintos cultos que se han celebrado, preparados por la hermandad a sus titulares, nos señala el realizado al Cristo Yacente el año que utilizaron un busto de una dolorosa que en muy mal estado permanecía en la Parroquia. Lo destaca por novedoso en esos tiempos y sorprendente, así como por el trabajo que supuso realizarlo.

En cuánto al sentimiento que le causan las imágenes, nos ofrece palabras que seguro muchos de vosotros o ustedes compartirán:
“El Nazareno es un obra cumbre. Ahí manolo, al esculpirla, dejó toda su alma, parece no sacado de manos humanas. Me impresiona la cara y sobre todo las manos. En cuánto a la Virgen de los Dolores, es una imagen y un gesto que me encanta, y la Soledad me apasiona. Ella tiene hecho hasta los dientes dentro de la boca.

Con estas palabras, acabamos nuestro especial de "evocaciones de nuestras fiestas" dedicado a la Semana santa. De nuevo, al igual que al principio del especial, agradecemos a Manolo Millán su colaboración, entendiéndola como esencial y fundamental para la elaboración de todos estos artículos. Esperamos que estas líneas, igualmente, sirvan para que os animéis a salir a la calle, a entrar en la Parroquia y a celebrar con intensidad todo lo que se avecina. Disfruten de la Semana Santa que sólo se celebra una semana al año.