
Un total de 35 desempleados de la Cuenca Minera han sido los beneficiarios del Plan de Empleabilidad, Conciliación y Mejora, un proyecto aprobado por la Dirección General de Fomento del Empleo de la Junta de Andalucía que se ha desarrollado en la comarca durante un año. El Plan ha contado con una inversión total de 893.460 euros, de los que el 80%, esto es, 714.000 euros, ha sido aportado por la Consejería de Empleo, en tanto que el resto lo ha financiado la Mancomunidad Cuenca Minera.
Este plan ha incidido en la formación teórico-práctica de los beneficiarios, de los cuales, más del 80 por ciento han sido mujeres, en cuatro líneas de actuación que están consideradas como nuevos yacimientos de empleo, por lo que se favorece así su futura contratación en estos ámbitos laborales.
El proyecto ha posibilitado que los trabajadores adquieran conocimientos relacionados con la ayuda a domicilio, la atención geriátrica, la administración y la mejora de las condiciones de habitabilidad de las viviendas, unos trabajos para los que se forma a beneficiarios procedentes de los siete municipios que forman parte de esta Mancomunidad Cuenca Minera.
En concreto, en las dos líneas relacionadas con áreas asistenciales, ayuda a domicilio y atención geriátrica, han participado seis trabajadores en cada uno de ellos y se han encargado de adquirir conocimientos en profesiones que están siendo demandadas actualmente gracias al desarrollo de la Ley de Dependencia.
Otras 14 personas se han formado en administración y en la mejora de las condiciones de habitabilidad de viviendas, ofreciendo la capacitación de los participantes en estos oficios. El resto del personal ha formado parte del equipo directivo y los expertos que imparten los conocimientos en cada una de las cuatro áreas, con objeto de conseguir que recibieran toda la formación necesaria para obtener un futuro empleo en estos sectores.
Durante la jornada de clausura del Plan, celebrada esta mañana en Minas de Riotinto, el delegado de Empleo, Eduardo Muñoz, ha hecho hincapié en la importancia que tiene la formación para poder salir de la situación de desempleo.
Eduardo Muñoz ha destacado además el compromiso de la Consejería de Empleo con esta comarca de la provincia, que fue beneficiaria de los dos únicos proyectos que en el año 2008 se concedieron dentro de los programas de Fomento de la Empleabilidad y la Cultura de la Calidad en el Empleo y que se han ejecutado durante el plazo de un año.
El otro programa, con un presupuesto total de 355.000 euros y 12 beneficiarios, fue el desarrollado por los ayuntamientos de La Granada de Riotinto y Campofrío, conocido como ‘Simulador empresarial Las Cabras’, que buscaba la comercialización de una materia prima, como son los productos caprinos, de elevada calidad, a fin de que el valor añadido de estos productos lácteos reviertan en el beneficio de los municipios de la Cuenca Minera y de la Sierra que se dedican a este sector ganadero.

El titular de Empleo ha argumentado que la Junta de Andalucía mantiene una apuesta constante por la Cuenca Minera como demuestran proyectos como el futuro parque empresarial de la comarca o la autovía con la Ruta de la Plata.
En esta línea, ha negado que en la comarca exista una tasa de paro del 50% argumentando que “es prácticamente imposible calcularla en localidades y comarcas, puesto que es necesario conocer la población activa en edad de trabajar y éste es un dato que ni el INE ni el INEM ofrecen a nivel municipal”. A juicio de Muñoz, “la única intención de quienes afirman que en la Cuenca Minera la tasa de paro supera el 50% es alentar la conflictividad y dañar la zona”, tras lo que ha invitado a que “se demuestre con cifras reales de dónde se obtiene esa estimación”.
Por su parte, el presidente de Mancomunidad Cuenca Minera, Vicente Zarza, aseguró que el resultado de este plan de empleabilidad “ha sido muy satisfactorio ya que se han cumplido todos los objetivos que perseguía, como fomentar la formación y el empleo en sectores de la población con especiales dificultades de inserción laboral”.

Asimismo, los beneficiarios recibieron su diploma acreditativo y al final del acto, se sirvió un aperitivo por parte de los alumnos de los módulos de ‘Cocina’ y de ‘Camarero de restaurante-bar’ del Taller de Empleo ‘Odiel’ de Mancomunidad Cuenca Minera para todos los asistentes.
Fuente: http://informaciondigitaldezalamealareal.blogspot.com/
Información Oficial del Ayuntamiento de Zalamea la Real (Huelva)