
La afición zalameña puede estar satisfecha con esta decisión, que se llevó a cabo en Restaurante ORFEO, un local señero de la Calle Alcalá, muy próximo al coso de las Ventas. La Asociación se reúne anualmente para celebrar su Junta Ordinaria, y entre los puntos el día estaba añadir el coso zalameño a la Unión:
1 . - Lectura y aprobación del Acta de la Reunión anterior (22. 02. 09).
2. - Estado de Cuentas. Cierre Año 2009. Presupuesto Año 201 0.
3. - Certamen de Novilladas de la UPTH.
4. - Edición del CD de Pasodobles
5. - Exposición itinerante de fotografías de PTH.
6. - Publicación (3ª Edición) del Libro PTH.
7. - Adhesión de nuevas Plazas.
8. - Ruegos y Preguntas.
El 10 de Marzo de 2001, se creó la Asociación Unión de Plazas de Toros Históricas de España, que integra a varias de las Plazas de Toros más antiguas de España. Esta Asociación, actualmente, la componen los Ayuntamientos de Almadén, Aranjuez, Béjar, Campofrío, Santa Cruz de Mudela y Tarazona , la Real Federación Taurina de España y la Asociación de Amigos de la Plaza de Toros de Béjar. Si bien, en el momento presente han solicitado formalmente su ingreso, la Plaza de Toros de Acho, Lima, y la Asociación de Amigos de la Plaza de Toros de Almadén; al mismo tiempo que se gestiona la adhesión de las Plazas de Toros de Ronda, Sevilla y Zaragoza.
¿Con qué objetivo
La Unión, está legalmente constituida, dispone de una adecuada estructura orgánica y funcional y a día de hoy, ha materializado importantes ideas y proyectos.
La Unión de Plazas de Toros Históricas de España, este es el nombre completo de la Asociación, de común acuerdo y según su propio criterio, han dado cómo definición de Plaza de Toros Histórica, la siguiente:
• Plaza toros autónoma, o lo que es lo mismo, plaza que en su momento fuera construida expresamente, para la función taurina.
• Que fuera inaugurada, o al menos construida, con anterioridad al año 1800.
• Que actualmente esté respondiendo al fin para el que fue construida, es decir, para la función taurina, independientemente de que se la estén dando también otros usos.
• Y que esté declarada Bien de Interés Turístico, Cultural, Histórico, Monumental, etc.