
La actuación, financiada íntegramente por la Consejería de Cultura, tiene un presupuesto de 109.378,06 euros, y se centra principalmente en el arreglo de la cubierta del inmueble, que presentaba problemas de goteras en distintos puntos y carecía de un sistema de impermeabilización para aislar térmicamente el interior.
Ya se ha procedido al desmonte de todas las tejas para poner un revestimiento aislante e impermeabilizante de gran acabado con instalación de pino barnizado y con tratamiento de pintura ignífuga.
El Centro de Interpretación de la Cultura Dolménica de Zalamea es un emblemático edificio de la arquitectura local inaugurado en 1904 y utilizado en sus orígenes como Mercado de Abastos.
Posteriormente, el delegado de Cultura supervisó en la aldea de El Pozuelo las actuaciones arqueológicas y de conservación que se están llevando a cabo en el conjunto dolménico de El Pozuelo. Se trata de una intervención patrimonial que lleva a cabo por la Consejería de Cultura con una inversión de 188.805 euros y que tiene como objetivo contribuir a la puesta en valor de los dólmenes 3 y 4 del Grupo de los Llanetes, dentro de este conjunto. Ésta se centra en la recuperación y preservación material de estos dos monumentos megalíticos, mediante las actuaciones arqueológicas y obras de conservación necesarias. Las actuaciones en los dólmenes 3 y 4 se centran en la conservación de estos monumentos megalíticos, aplicándose diversos procedimientos técnicos para detener los mecanismos de alteración e impedir que surjan nuevos agentes de deterioro.
La idea principal de la actuación es garantizar la permanencia material de estos bienes patrimoniales, favoreciendo a su preservación futura y determinando las tareas de mantenimiento oportunas, con los objetivos básicos de prevenir y evitar que estas construcciones vuelvan a deteriorarse.