
-. Era hermoso después del desencajonamiento observar las iluminaciones a “La Veneciana”, que nunca pude comprender ni enterarme de qué era.
-. Si pero sonaba muy bien.
-. Cómo se ponía la calle de La Plaza, con el hervidero de las gentes que después del desencajonamiento se esparcían por las casetas familiares que se montaban en La PLAZA.
-. ¿Tú te imaginas la cantidad de actividades que se programaban durante todo del día? Como verás, en el programa, la fiesta la hacía el pueblo sin gentes que te hicieran ir a ritmos provocados.
-. Bueno también sólo había cerveza, vino y aguardiente.

-. Oye, una cosa muy bonita que se hizo durante algunos años; el Ayuntamiento cedía a las hermandades y asociaciones el Paseo Redondo y éstas organizaban la velada el día que mejor le cuadraba.
-. Si, así recuerdo un año que la Hermandad de S. Vicente organizó una velada en la que actuaron la hoy magnífica cantante Chili, un gran guitarrista que hoy es profesor de guitarra flamenca en el conservatorio de Cádiz, creo se llamaba “El Niño del Cordobés”,… una gran orquesta…. En fin que fue lo mejor de la feria de aquel año. Las gentes con mas memoria que yo recordarán todo esto. ¿y los espectáculos del Teatro?... ¡tela!
-. Bueno…. para qué vamos a seguir, quien esté interesado que lea el programa de hace cincuenta largos años que vamos a enviar al periódico.
-. Y cuando la noche se fue haciendo moza, y el resplandor del día arrancaba por los eucaliptos de Gálvez, luna y veleta se despidieron para seguir muchos años más recordando aquellas otras ferias.
En Zalamea en lo que eran prolegómenos de La Feria.
Pastor Cornejo. Feria del 2009.