
La solicitud de apertura de dicha investigación viene motivada por los trabajos que está realizando esta empresa en el término municipal de Berrocal, en las fincas 'El Ojo' y 'Aguaría', y que están destruyendo un número considerable de alcornoques de regeneración y demás monte mediterráneo en un espacio protegido, el Paisaje Protegido del Río Tinto, según Ecologistas en Acción.
Estas fincas con anterioridad a la plantación de eucaliptos estaban cubiertas de una importante masa de alcornoques que fueron destruidos para plantar las de eucaliptos. Treinta años después el alcornoque ha resistido la invasión de la especie exótica y, en la actualidad, ambas masas forestales estaban mezcladas.
Hace aproximadamente unos tres meses esta empresa estaba realizando el aprovechamiento maderero de las masas de eucalipto, utilizando maquinaría pesada tanto en las cortas como posteriormente en el destoconado. Cantidades considerables de alcornoques habían sufrido graves daños como consecuencia de estas labores, explican los desde la organización ecologista.
Después de llevar a cabo los citados trabajos, la empresa está volviendo a aterrazar dichas fincas utilizando maquinaria pesada y llevando a cabo grandes movimientos de tierra.
Nuevamente cantidades de alcornoque de regeneración han desaparecido en esos lugares, "como si no tuviésemos desgraciadamente incendios forestales (27 de julio de 2004 solo en Berrocal se quemaron 6000 hectáreas de esta especie) y el fenómeno de la seca", advierte la organización en una nota.
Ante la posibilidad de que dichos trabajos puedan constituir un delito medioambiental , en un espacio protegido destruyendo paisaje y vegetación, la asociación ecologista urge a la administración andaluza a que "asuma sus responsabilidades y paralice los citados trabajos de la filial de Ence, y, en caso de confirmarse la infracción, se le asigne la correspondiente sanción, en la que no puede faltar la restauración de los daños cometidos".
Estas fincas con anterioridad a la plantación de eucaliptos estaban cubiertas de una importante masa de alcornoques que fueron destruidos para plantar las de eucaliptos. Treinta años después el alcornoque ha resistido la invasión de la especie exótica y, en la actualidad, ambas masas forestales estaban mezcladas.
Hace aproximadamente unos tres meses esta empresa estaba realizando el aprovechamiento maderero de las masas de eucalipto, utilizando maquinaría pesada tanto en las cortas como posteriormente en el destoconado. Cantidades considerables de alcornoques habían sufrido graves daños como consecuencia de estas labores, explican los desde la organización ecologista.
Después de llevar a cabo los citados trabajos, la empresa está volviendo a aterrazar dichas fincas utilizando maquinaria pesada y llevando a cabo grandes movimientos de tierra.
Nuevamente cantidades de alcornoque de regeneración han desaparecido en esos lugares, "como si no tuviésemos desgraciadamente incendios forestales (27 de julio de 2004 solo en Berrocal se quemaron 6000 hectáreas de esta especie) y el fenómeno de la seca", advierte la organización en una nota.
Ante la posibilidad de que dichos trabajos puedan constituir un delito medioambiental , en un espacio protegido destruyendo paisaje y vegetación, la asociación ecologista urge a la administración andaluza a que "asuma sus responsabilidades y paralice los citados trabajos de la filial de Ence, y, en caso de confirmarse la infracción, se le asigne la correspondiente sanción, en la que no puede faltar la restauración de los daños cometidos".