
También estoy seguro que para ese fin de semana, todos habremos preparado nuestra estancia en la finca lo mejor posible para pasar unos días lejos de lo cotidiano y olvidarnos de la tan temida “crisis”; que invitaremos a nuestros amigos y conocidos de fuera para que vengan a divertirse con nosotros y ante quienes ”presumiremos” de nuestro Romerito.
Pero también estoy seguro, que muy pocos de nosotros nos paramos a pensar y valoramos en su justa medida, que para que todo lo de antes sea posible, ha sido necesario, el trabajo, la dedicación, el esfuerzo y también, sí, también, las noches de insomnio, de un grupo de zalameñas y zalameños, a quienes el único interés que les mueve es conseguir que nuestra Romería, hoy por hoy, se mantenga.
Decía al principio, que ese viernes por la tarde y ese fin de semana habrá mucha gente en el camino y en la finca, pues bien, mucha de esa gente, se habrán quitado como socios, sin embargo estarán allí; mucha de esa gente no apoya nunca a la Hermandad en los actos que organiza (me refiero a los dos últimos eventos organizados para recaudar fondos, la actuación del la noche del 17 y la comida del día 19), sin embargo estarán allí y encima mucha de esa gente estará allí exigiendo más organización, más actuaciones, más luz y agua, menos polvo en los caminos, …….. Y mucha de esa gente que critica y solo critica no asistirán a la próxima Asamblea de Hermanos, no colaborará con un comportamiento sociable en los caminos (a la poca vergüenza demostrada por algunos en el camino de ida del año pasado, me remito) y nunca se enterarán de nada de lo que no quieran enterarse, aunque, eso si, seguirán presumiendo ante los de fuera de “su Romerito”.
Antes mencionaba que éste grupo de zalameños y zalameñas, están haciendo lo imposible para conseguir que la Hermandad se mantenga y digo, se mantenga, porque es a lo único que pueden aspirar con la ayuda que reciben.
Pero dice el refrán que “el tiempo pone a cada uno en su sitio” y para el año 2.010 termina el mandato de la actual junta de gobierno y habrá elecciones democráticas ¿Quién asumirá el relevo? Posiblemente nadie y posiblemente en el 2.011 no halla Romería y entonces nos acordaremos y valoraremos lo bien que lo han hecho, pero solo con el interés de que sigan, y entonces aparecerá el “valiente” de turno diciendo “si yo hubiera estado…” “si me hubieran hecho caso,… “etc.,… pero a lo peor para entonces, el declive ha entrado en una dinámica imparable.
Por eso desde éste medio de comunicación, quiero hacer un llamamiento a todos los zalameños y zalameñas, que por un motivo u otro, sientan, vivan o simplemente disfrutan de la Romería, a que colaboremos, para que esta fiesta, que hoy por hoy es la de mayor participación de nuestro pueblo, vaya en aumento; y eso solo se consigue de dos formas: trabajando, y/o, dejando trabajar.
Un saludo y Feliz Romerito 2.009
Rafael López Ramos
Zalamea la Real 21 de Abril de 2.009