
La Santa Misa culmina y dan comienzo los preparativos para el acto que va a llevarse a cabo. Ella, con negra mantilla, espera en el lugar designado para la espera de su momento, la banda se sienta y los sones de “Caridad del Guadalquivir” se retuercen entre el monumento columnario. El pregón ha comenzado.
Se desgranan las partes, se despide la junta que concluye su andadura en la Hermandad y se invita a la participación en las votaciones del próximo mes de Abril. Y la música vuelve a sonar, en esta ocasión “Callejuela de la O”.


Y finalmente nos acompaña a conocer las distintas procesiones que desfilan por nuestras calles. Hoy hemos caminado con el Cautivo por el paseo redondo cuando viene de recogida, junto a su madre Dolorosa al compás de la interpretación de “Madre Hiniesta”; hemos seguido a María Santísima de los Dolores por la Calle hospital, en busca del encuentro con su hijo, para dejarnos embelesar por la fragancia de emociones que desprende el jardín, ya de vuelta, al son de “A ti Manué”; Tras esto, La madrugá se ha cernido sobre nuestras vivencias propias, cuando los naranjos de ese mismo jardín se iluminaban con la luna llena al pasar el Cristo de la Sangre entre el trio de música sacra, para traspasar la frontera de la oscuridad, hacia la luz fúnebre de la tarde del Viernes Santo, y seguir a la Soledad tras dejar a su hijo en el sepulcro, para que los sones de la esquila y la corneta llame a una nueva Via Sacra……..y al final, la resurrección y la vida.


.................................................................
Aplausos, obsequios por parte de la junta de gobierno hacia la pregonera 2009, entre el alborozo de una iglesia en pie como agradecimiento a la apertura de un corazón lleno, rebosante, de amor a sus tradiciones. Concluye todo con la interpretación de “Reina de Triana” por la banda Don Justo Ruiz, que cada año colabora en este día significativo. Y Loli, ahora, es agasajada por el saludo y reconocimiento de Zalamea, que ahora sí, ha abierto las puertas a la fiesta de los sentidos. Ya queda un día menos.
Jesús González Caballero