
Cuando la persecución de Agrícola, gobernador de Cappadocia, contra los cristianos llegó a Sebaste, sus cazadores fueron a buscar animales para los juegos de la arena en el bosque de Argeus y encontraron muchos de ellos esperando fuera de la cueva de San Blas. Allí encontraron a San Blas en oración y lo arrestaron. Agrícola trató sin éxito de hacerle apostatar. En la prisión

Las Ordenanzas Municipales de 1.534, expresan la existencia de una ermita en honor a Santa María de Ureña. La imagen (hoy en la Iglesia) recientemente restaurada fue destrozada en el desastre del 36, al igual que la imagen de S. Blas su última restauración fue en el 1972. Gracias a las personas que le tuvieron tanta devoción que lograron recuperarla, al igual que el retablo que fue

San Blas va revestido con ornamentos sagrados portando en la cabeza la mitra, en su mano diestra el báculo, símbolo del episcopado y en la mano izquierda un texto litúrgico.
Este año con la lluvia y el frío no ha habido juegos, ni reuniones comiendo y pasando un día de fiesta como se esperaba porque era sábado. La celebración ha consistido sólo con la misa por la tarde celebrada por D. Cirilo Arroyo y posteriormente los feligreses se han dado con el aceite bendecido y con la compra del cordón de seda. Como años anteriores, había preparado la venta de dulces típicos con chocolate a beneficio Manos Unidas de Zalamea.
Amigos del Patrimonio de Zalamea la Real. 2007