
El diputado de Cooperación Municipal,
Francisco Sánchez, mantuvo el pasado miércoles, una reunión con
los máximos responsables políticos de la Cuenca Minera para hacer balance de
las actuaciones llevadas a cabo en los últimos años en la comarca, estudiar
proyectos en pro del desarrollo de la zona y
diseñar conjuntamente líneas estratégicas de actuación de cara al
futuro.En este encuentro, que tuvo lugar primero en la sede de la
Asociación para el Desarrollo Rural (
ADR) y después en
la sede de Mancomunidad Cuenca Minera, estuvieron presentes los presidentes de ambas entidades,
José Manuel Delgado y Eduardo Muñoz, así como el vicepresidente primero de la Mancomunidad y alcalde de Berrocal,
Juan Jesús Bermejo.Uno de los puntos más importantes abordados fue la necesidad de dotar a la comarca de
suelo industrial para que las empresas que quieran ubicarse en la zona cuenten con las
infraestructuras posibles para ello. En este sentido, Delgado informó que
Mancomunidad está negociando un convenio urbanístico con la empresa Rumbo 5.0, propietaria en la actualidad de
1.200 hectáreas de terreno en la comarca, para recalificar
80 hectáreas de terreno entre Riotinto y Nerva y construir en la zona
un importante complejo industrial.En este sentido, el presidente de

Mancomunidad Cuenca Minera aseguró que el proceso de negociación se encuentra muy adelantado y lo definió como “
una de las grandes apuestas que ADR y Diputación también va a apoyar”. “Hablar de una gran oferta de suelo para los empresarios es hablar de oportunidades para la zona –señaló- y más teniendo en cuenta que dentro de ocho u diez años contaremos con una gran vía de comunicación que conectará la comarca con Huelva y Sevilla”.También trataron con el diputado la posibilidad de utilizar
agua residual depurada en aquellos proyectos tanto de índole
turístico como
agroalimentario para fomentar el desarrollo sostenible en la comarca. En este punto,
Sánchez les informó que Diputación ha mantenido ya
acuerdos con la Consejería de Medio Ambiente para canalizar las aguas residuales a una depuradora y reutilizarlas y que en principio se ha dado el visto bueno. Asimismo, en la sede del ADR se analizaron las ayudas que, a través del
Proder-A, se han concedido en los últimos cuatro años para la creación y consolidación de
pequeñas empresas en la comarca. Así, se han ejecutado un total de
200 proyectos que han supuesto una inversión de casi
17 millones de euros y la creación y consolidación de
754 empleos.Estos fondos se han distribuido principalmente en siete líneas de actuación que han sido: dinamización socioeconómica, protección y mejora del medioambiente y el patrimonio; desarrollo y mejora de infraestructuras relacionadas con la producción agraria, valorización de los productos endógenos; apoyo técnico al desarrollo rural y valoración de la producción endógena y al desarrollo de la artesanía y del turismo rural.
Delgado definió el ADR como “
un instrumento eficaz para el desarrollo de la zona” y destacó especialmente “la agilidad administrativa en la concesión de estas ayudas, vital para que se asiente el pequeño empresario en la comarca”. Asimismo, destacó las subvenciones concedidas al sector turístico y al agropecuario “
que son sectores muy importantes en el desarrollo socioeconómico de la comarca”. En cuanto a las líneas estratégicas a seguir, los responsables políticos coincidieron en
la necesidad de seguir impulsando el sector turístico con el establecimiento de nuevas infraestructuras hoteleras. Delgado aseguró que “
desde Mancomunidad y ADR se está apostando por un turismo de pernocta subvencionando actuaciones importantes que permitan en un futuro cercano que haya una mayor infraestructura hotelera en la comarca”. El presidente de Mancomunidad señaló como ejemplos
dos pequeños establecimientos hoteleros que se van a poner en marcha en breve en el
barrio inglés de Bellavista y otro
Hotel de dos estrellas en Minas de Riotinto,
así como uno proyectado de cuatro estrellas en la comarca.También nombraron como otro de los temas que centrará el esfuerzo de las tres administraciones el que
Corta Atalaya pase a estar en manos de los ciudadanos “
ya que se trata de un elemento de primer orden dentro de la oferta turística de esta comarca”.Por su parte,
Sánchez se mostró dispuesto a seguir colaborando en proyectos que reviertan en el desarrollo de la Cuenca y aseguró que la Diputación “
seguirá en la misma línea mantenida hasta el momento ya que siempre ha habido muy buenas relaciones y tenemos convenios con todas las mancomunidades de la provincia para la puesta en marcha de importantes actuaciones”.