

El acto que abría la jornada fue el desayuno campero, tal como reflejaba el programa de actos, publicado días atrás en estas páginas.
El día prosiguió con la visita a los distintos stands en los que podíamos encontrar los siguientes productos: Repostería a cargo de la Hermandad del Romerito, con roscos y por otro lado la Hermandad de la Santa Cruz del Buitrón ofrecía la posibilidad de adquirir rosas, alfajores, piñonates y todos aquellos dulces que tan famosa ha hecho a dicha aldea de Zalamea.

Los productos derivados del cerdo ocupaban otra parte importantes de la feria de muestras, donde se pudieron adquirir desde chacinas tradicionales a paletillas o jamones, ya sea enteros o bien cortado en el mismo lugar.
Otros productos que se podían comprar eran quesos y licores variados, y para acompañar todo lo anterior, como no, el buen pan que nos presentaban de forma artística los miembros de la panificadora de Zalamea la Real. La artesanía ocupaba el resto de los stands, desde la cerámica hasta pasar por el trabajo en corcho o mimbre.
La tarde comenzó con el almuerzo para continuar hacia la exhibición de caballos en la pista de la finca, la cual deseamos y animamos sea más concurrida, en participantes, en años próximos. Se hizo entrega

A las 21:00 comenzó el acto más multitudinario de esta edición del día del caballo; el desfile de moda flamenca del taller de las Pardas. El recinto estaba completamente lleno y ante cientos de ojos expectantes fueron discurriendo por la pasarela, las improvisadas modelos que bajo la voz de Eugenio Martín, encargado de animar el acto, lucieron sobre sus cuerpos los trajes confeccionados por el taller antes mencionado.
Un baile amenizado por J.C.C. fue el punto y final para este día del caballo de 2006, entre la diversión de muchos jóvenes de Zalamea y de fuera de ella.
..
