
Romero dijo que "se ha vendido a precio de saldo unos terrenos que son el único futuro de la Cuenca Minera de Huelva y que han sido adquiridos con el único fin de especular con los mismos, ya que no hay ningún proyecto viable que haya apoyado esta compra".
Romero recordó que "las experiencias anteriores en la zona minera onubenses son muy desagradables y desfavorable para los intereses de la comarca y ya se sabe, aún sin conocer los empresarios que están detrás --algo que se sabrá en los próximos días--".
Asimismo, el portavoz de la plataforma ciudadana indicó que "es lamentable que haya ayuntamientos como el de Riotinto que no dispone de terrenos públicos y que está destruyendo zonas verdes para construir, mientras que ahora se sueltan miles de hectáreas a precio de saldo para posibles especuladores".
Además, insistió en la posibilidad de que se puedan originar conflictos con los mineros de la zona e, incluso, apuntó que "hay casas de antiguos mineros que están en la zona que se ha vendido y que pueden acabar en litigios".
Por ello, la plataforma por la defensa del patrimonio y contra el fuego reclamó a los sindicatos que "no se laven las manos, ahora que ya consiguieron las prejubilaciones para los mineros", y criticó a la Administración autonómica "por no adquirir unos terrenos en los que está invirtiendo en regeneración y que pueden generar riqueza y desarrollo sostenible para la comarca".
Como conclusión, Romero le recomendó a los nuevos compradores de los terrenos de MRT que "monten un cementerio en esta zona, porque va a ser el negocio más rentable, ya que la comarca está muerta".