Según nos indican sus responsables, el trabajo se ha centrado en la gestión y puesta en valor del Centro de Interpretación de la Cultura Dolménica, sito en el antiguo Mercado de Abastos; así como del Conjunto Dolménico de El Pozuelo. La elaboración de guías de visita, planos con las rutas a seguir y folletos informativos a cerca de Zalamea la Real, sus aldeas, sus edificios emblemáticos, su patrimonio arqueológico, sus lugares de interés natural y la especial atención a las fiestas y tradiciones que a lo largo del año aglutinan al zalameño alrededor de su propia historia, muestran la importante labor de difusión que los integrantes de esta asociación y sus trabajadores han llevado a cabo.
Como muestra de este trabajo les acercamos dos de los documentos gráficos que recientemente han salido a la luz: el primero es un desplegable donde encontramos dos cuerpos; en el anverso observamos, de una forma rápida, lo más destacado de nuestro patrimonio, de nuestras aldeas, nuestro entorno natural, nuestros edificios, nuestras fiestas y tradiciones y nuestra historia, haciendo un especial énfasis en las imágenes (y es que ya se sabe, una imagen vale más que mil palabras); en el reverso, un escueto plano de la ruta dolménica por el Pozuelo y una información detallada de los dólmenes 1 ,2 ,3 ,4 ,5 ,6 ,7 ,8 y 9, además de la Mina de Chinflón.
Junto a ello mostramos el plano elaborado sobre la Ruta Dolménica de El Pozuelo, donde se muestran dos itinerarios diferentes con seis rutas a elegir, que unido a la impagable labor de señalización llevada a cabo por el presidente de esta asociación, Antonio Conejo, hará más accesible la visita a este recinto del III Milenio a.C.


