El fuerte conflicto existente entre el
equipo de gobierno del Ayuntamiento de Minas de Riotinto y el cuerpo de
la Policía Local no sólo ha provocado que los cinco agentes que componen
la plantilla, todos excepto el oficial jefe, se dieran de baja laboral,
sino que, además, está impidiendo que el Consistorio riotinteño pueda
recurrir a efectivos policiales de otros municipios. La Policía Local de otras
localidades de la provincia se han negado a prestar sus servicios en
Riotinto en solidaridad y apoyo a los cinco miembros del cuerpo
municipal de la localidad andevaleña, por lo que al Ayuntamiento
riotinteño le está resultando imposible garantizar la presencia policial
en las calles.
Desde el pasado 2 de octubre, cuando la localidad
se quedó sin efectivos de la Policía disponibles, el Consistorio sólo ha
podido recurrir en una ocasión a dos agentes de otro municipio,
concretamente pertenecientes al Ayuntamiento de Lepe. Eso ocurrió en la
jornada del 7 de octubre, día de la Procesión de la Patrona, la Virgen
del Rosario. Desde entonces, el equipo de gobierno del Partido Popular
ha intentado tirar de policías de otros municipios en más ocasiones,
como el miércoles y viernes de la semana pasada, 21 y 23 de octubre,
pero la empresa resultó imposible.
La negativa de los agentes a
prestar servicio en Riotinto se produce después de que el sindicato CSIF
haya mostrado su apoyo a los cinco policías de la localidad minera
onubense en el conflicto que mantienen con el equipo de gobierno
municipal del PP. Desde la central sindical, según ha podido saber este
periódico, han solicitado a los agentes de toda la provincia que no
atiendan las solicitudes de refuerzo que provienen del Ayuntamiento de
Riotinto, al tiempo que han hecho saber que muchos compañeros ya se han
negado a realizar servicios en la citada localidad.
El fuerte
conflicto desatado entre el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Minas
de Riotinto y el cuerpo de la Policía Local tuvo su momento culmen tras
el pasado 26 de septiembre, en plena festividad de La Esquila, cuando
la alcaldesa del municipio, Rosa Caballero, desautorizó y criticó, a
través de un Bando municipal, la actuación policial llevada a cabo por
sus propios agentes. En concreto, la Policía Local del municipio
interpuso en una sola noche hasta 26 denuncias, todas ellas por el
estacionamiento de vehículos encima de la acera de la calle Santa
Bárbara, una vía en la que los conductores han aparcado así desde
siempre para permitir la circulación en la vía.
La regidora del PP
consideró que aquella actuación policial obedecía a una medida de
protesta de los agentes contra una serie de decisiones del Ayuntamiento
que no eran de su agrado, si bien posteriormente trascendió la
existencia de una Orden de Servicio, firmada por la Alcaldía sólo tres
días antes, en la que se ordenaba a los efectivos policiales a denunciar
todas las infracciones que se produjeran y se les advertía de que
podrían ser expedientados por falta grave si no cumplían con esa
obligación.
La citada Orden de Servicio puso en entredicho la
versión de la alcaldesa, quien una semana después de aquello se encontró
con que los únicos dos agentes de que disponía se daban de baja
laboral. Otros dos ya estaban en esa misma situación y otro, que estaba
de vacaciones, siguió después los pasos de sus compañeros nada más
incorporarse de su permiso vacacional.
viernes, 30 de octubre de 2015
Policías locales de la provincia se niegan a trabajar en Riotinto
Los cinco agentes de la localidad se encuentran de baja y al Ayuntamiento le resulta imposible recurrir a efectivos foráneos.
Un experto propone el traslado de los fosfoyesos por tuberías hasta Corta Atalaya
En pleno debate sobre qué pasará con los fosfoyesos de
Fertiberia, Viva Huelva ha accedido a un proyecto concreto de un doctor
ingeniero de minas y profesor de Ingeniería del Transporte de la UHU en
el que defiende la viabilidad técnica, medioambiental y económica de
trasladar los residuos a minas a cielo abierto, en este caso a Corta
Atalaya a través de un sistema de transporte hidráulico por tuberías
con el que en unos 20 años la marisma onubense quedaría limpia de
fosfoyesos y, además, el agua de vuelta podría traer concentrado de
cobre y otros minerales cuya explotación “pagaría la subida de los
fosfoyesos”.

Qué propone
La propuesta de este ingeniero de minas es la construcción de un mineroducto con 74 kilómetros de tubería de ida y otros tanto de vuelta desde las marismas ‘secuestradas’ por los fosfoyesos hasta Corta Atalaya, una de las minas abandonadas de Huelva pero la única que, según Ortiz, cumple con los requisitos de capacidad, ya que los 120 millones de toneladas ocupan 51 millones de metros cúbicos y ese espacio minero de Riotinto tiene 217 millones de metros cúbicos.
La propuesta de este ingeniero de minas es la construcción de un mineroducto con 74 kilómetros de tubería de ida y otros tanto de vuelta desde las marismas ‘secuestradas’ por los fosfoyesos hasta Corta Atalaya, una de las minas abandonadas de Huelva pero la única que, según Ortiz, cumple con los requisitos de capacidad, ya que los 120 millones de toneladas ocupan 51 millones de metros cúbicos y ese espacio minero de Riotinto tiene 217 millones de metros cúbicos.
El cálculo del
coste de ese mineroducto lo ha llevado a cabo este experto con una
estimación al alza del coste por kilómetro, que lo ha redondeado en
60.000 euros, lo que multiplicado por 150 kilómetros daría como
resultado 9 millones de euros. Asimismo, estima que en unos 20 años las
marismas quedarían limpias y mientras tanto otras opciones planteadas
por investigadores como Rafael Pérez de la UHU sobre sistemas de
tratamiento en las salidas de borde para tratar el agua antes de que
descargue al estuarios, serían una “medida paliativa, pero no una
solución definitiva, complementaria de la que proponemos en tanto que
dure la limpieza de fosfoyesos de la marisma”. En el estudio de este
ingeniero de minas, se contempla además una manera de que el mineroducto
prácticamente se autofinancie: “El mineroducto realizaría el recorrido
Marismas del Tinto a Corta Atalaya llevando la hidromezcla
(agua-fosfoyesos) y otra tubería traería de nuevo el agua a la Marisma,
reponiéndose la correspondiente pérdida de agua que se produzca por
evaporación. Pero este retorno del agua lo podemos aprovechar para traer
los concentrados de Cobre, Plomo-Zinc o Cobre-Plomo-Zinc que produzcan
las minas, Aguas Teñidas, Magdalena, Río Tinto, Sotiel... Con esta
solución el mineroducto sería económicamente sostenible, y también lo
sería medioambientalmente pues la tubería va enterrada a un metro de
profundidad”.
Esto sería aprovechado por el Puerto de Huelva y
por Atlantic Copper, y para darle forma aboga por la creación de una
sociedad público-privada para un proyecto del que su autor enumera un
gran número de ventajas: “Escaso consumo de energía, trazado
sensiblemente recto, indiferencia a la meteorología, explotación
continua 24 horas, evita congestión del tráfico, reduce emisiones de
CO2, menor sensibilidad a la inflación comparado con otros sistemas,
impacto ambiental mucho menor, y alta disponibilidad, sencillez y
automatización”.
Alerta también de los problemas de seguridad de las balsas
En la introducción de sus extenso y pormenorizado informe, Miguel Ortiz
Mateo también alerta de que los fosfoyesos no sólo son un riesgo para
la salud y el medio ambiente, sino que su ubicación y cercanía a la
ciudad llevan consigo problemas de seguridad: “Los fosfoyesos también
suponen un problema de seguridad para la zona y en especial para la
barriada de Pérez Cubillas en Huelva, dada su proximidad a las balsas;
éstas siempre van a mantener humedad en su interior, lo que las hace
sensibles a un deslizamiento que puede suceder por múltiples causas,
como por ejemplo un movimiento sísmico, recordemos el que se produjo el
28 de febrero de 1969 que alcanzó una magnitud de 7,3 en la escala de
Richter, causando importantes daños en edificios emblemáticos de la
ciudad. Tenemos bastante reciente el caso de la balsa de Aznalcóllar,
Sevilla, la empresa ha desaparecido y otros casos como el de Stava
(1985), Italia, donde hubo un deslizamiento de una balsa minera
abandonada desde hacía años, que mató a 268 personas".

VII Concurso Fotografía Taurina. Feria de Zalamea la Real

Habrá preparada también una exposición con las mejores fotografías del concurso.
La Repostería de la Peña Taurina (Zalamea la Real) hace entrega de los
Premios del VII Concurso de Fotografía Taurina cuya temática fue los
espectáculos taur inos de la feria de septiembre de 2015.
El CADE Nerva oferta un alojamiento empresarial gratuito para la instalación de nueva empresa.
Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, a través del CADE NERVA, oferta una oficina para alojamiento empresarial, esta se encuentran dentro de sus instalaciones sitas en la Barriada Santa Ana, s/n (Antiguo Colegio Pelambre) en Nerva (Huelva). El objetivo es el de facilitar espacios, perfectamente equipados con mobiliario, internet y climatización, TOTALMENTE GRATUITO, para que puedas instalarte y desarrollar tu proyecto empresarial, contarás con el apoyo y asesoramiento de técnicos especializados en creación y gestión de empresas, que podrán resolverte cualquier tipo de duda.
Este espacio, cuentan con una superficie de 11m2, y se cedería a cualquier empresa constituida que haya iniciado su actividad recientemente, o a cualquier emprendedor/a que tenga intención de poner en marcha en breve un proyecto empresarial.
CADE Nerva
Necesito un familia. Evento Octubre

Para dar a conocer la situación, te adjunto cartel del nuevo Café Coloquio, donde podrás conocer más sobre el acogimiento y escuchar la experiencia de una familia acogedora.
Acogimiento Familiar ALCORES
Encuentro y coloquio sobre los 20 años de lucha contra el vertedero tóxico en Nerva

Os esperamos.
Muchas gracias por la difusión.
Contacto para ampliar información,
disponible hoy y mañana solo a partir de las 15 horas:
Juan Romero 608258225.
Para descargar el programa, pulse aquí
martes, 27 de octubre de 2015
El Quemaito celebrará la fiesta de Halloween
Excursión a Estepa. Operación Polvorón y Mercadillo
Dicha excursión será el próximo 6 de Diciembre de 2015 organizada por El Club del Pensionista.
Inscripción:
Reserva de plaza (29 €), Pedro Borrallo, teléfono – 959561592 - 667461379
Programa de viaje:
Domingo 6.- Zalamea la Real – Estepa
Inscripción:
Reserva de plaza (29 €), Pedro Borrallo, teléfono – 959561592 - 667461379
Programa de viaje:
Domingo 6.- Zalamea la Real – Estepa
Salida a las 7,30 horas desde El Pilar dirección Estepa, parada en ruta para desayunar en restaurante “Venta Pazos” de Sanlucar la Mayor, continuamos el viaje con llegada a la ciudad de los polvorones, Estepa. Visitaremos el MERCADILLO más grande de Andalucía, en la ciudad de CASARICHE (ropa, utensilios, herramientas, comestibles, animales, etc.).
Almorzaremos en el restaurante “La Cañada” o similar, visitando la fábrica de mantecados “La Estepeña”, degustando los productos típicos de las fechas navideñas (GUINDAS AL LICOR, MAZAPANES RELLENOS, BOMBONES DE DISTINTOS SABORES, TURRONES, DULCES SIN AZUCAR, MANTECADOS ARTESANOS Y POLVORONES DE ALMENDRA), realizaremos sin compromiso las compras que creamos oportunas.
Visitaremos la grandiosa ciudad de los rascacielos, Nueva York (réplica en chocolate)
A la hora prevista, iniciaremos nuestro viaje de regreso a Zalamea la Real, dando por terminado nuestros servicios.
Plazas limitadas
Socios........................................................29 €
No socios………..……………………….32 €
El precio incluye:
Almorzaremos en el restaurante “La Cañada” o similar, visitando la fábrica de mantecados “La Estepeña”, degustando los productos típicos de las fechas navideñas (GUINDAS AL LICOR, MAZAPANES RELLENOS, BOMBONES DE DISTINTOS SABORES, TURRONES, DULCES SIN AZUCAR, MANTECADOS ARTESANOS Y POLVORONES DE ALMENDRA), realizaremos sin compromiso las compras que creamos oportunas.
Visitaremos la grandiosa ciudad de los rascacielos, Nueva York (réplica en chocolate)
A la hora prevista, iniciaremos nuestro viaje de regreso a Zalamea la Real, dando por terminado nuestros servicios.
Plazas limitadas
Socios........................................................29 €
No socios………..……………………….32 €
El precio incluye:
- Autobús de lujo, recorrido ida y vuelta, seguro de viaje
- Desayuno en ruta restaurante “Venta Pazos”.
- Visita al MERCADILLO y la fábrica “La Estepeña”.
- Almuerzo en restaurante “La Cañada” o similar.
- Sorteos de regalos sorpresa, durante el trayecto
lunes, 26 de octubre de 2015
”Sáhara en el corazón", ahora nos necesitan más que nunca.
PARA LOS CAMPAMENTOS DE
REFUGIADOS SAHARAUIS DE TINDOUF
(ARGELÍA).
El pasado día 17, 18 y 19 de Octubre de 2015, los campamentos de Refugiados Saharauis fueron afectados por fuertes lluvias torrenciales, acompañadas por intensas rachas de viento, lo que dio lugar a grandes inundaciones en todos los campamentos de refugiados saharauis en Tindouf. “Argelia”. Dichas inundaciones provocaron cuantiosas pérdidas afectando a las casas, de por sí débiles, construidas de adobe y las tiendas de campañas, únicos hogares de los ciudadanos saharauis. Los daños hasta ahora registrados son enseres domésticos y productos alimenticios que la riada se llevó por delante.

Ayer día 23 de octubre todavía seguía lloviendo y Ahmed Mahamud Mami dio un comunicado urgente a la fundación amigos del pueblo Saharaui que fue el siguiente… En Dajla suenan campanas y megafonías a toda la población de la walaya, vive una enorme tensión y falta de luz, vehículos para transportar a la gente, ancianos, niños/as y mujeres hace la cosa más difícil, esperemos que no pase nada grave.
Además las lluvias no cesan y hasta la fecha de ayer, son 2.800 familias que han tenido que emigrar a las montañas con lo puesto y por supuesto con sus casas destruidas. Se están alojando en jaimas y en tiendas de campaña que les están facilitando el resto de la población dónde las lluvias no han provocado tanto estragos y la media luna roja. Son alrededor de 10.000 personas sin alimentos, ropa y menesteres de primera necesidad.
Los hospitales han desaparecido y las escuelas también, he querido poner una foto de una de ellas arriba, porque como docente que soy y convivido con una de estas niñas, mi FLOR DEL DESIERTO estoy solicitando vuestra colaboración para que los niños/as y sus familiares sean conscientes de la desgracia que está viviendo un pueblo que no olvidemos se alimentan de la ayuda humanitaria y gran cantidad de ella se ha estropeado. Se están alimentando de pan y té, es una situación insostenible, por eso desde aquí solicito vuestra ayuda y colaboración, ahora nos necesitan más que nunca.
GRACIAS POR VUESTRA SOLIDARIDAD
Comercios y Empresas inician los preparativos para la Campaña de Navidad

Para el fin de campaña, está prevista la celebración de una Gala, donde al igual que el año pasado, sirva de jornada de convivencia , además de escenario para la celebración del sorteo de premios correspondiente. La intención de la directiva, es que este año, se realice de una forma más dinámica y participativa, por lo que ha convocado a los asociados para establecer la formula de participación y sorteo más adecuada.
Agrupación Empresas Zalamea
domingo, 25 de octubre de 2015
Potaje de garbanzos

Vicente Toti
jueves, 22 de octubre de 2015
Recorrido de el Santo Rosario en Zalamea la Real. Sábado, 24 octubre
- SALIDA DESDE EL HOGAR DEL PENSIONISTA A LAS 00:00 h
- CALLE D. JUAN DÍAZ GONZÁLEZ
- PLAZA DE TALERO
- CALLE MANUEL SERRANO
- CALLE BLAS INFANTE
- CALLE VILLAR
- BDA. BLAS INFANTE
- CALLE SETO
- CARRETERA DE SAN VICENTE
- BDA. SAN VICENTE
- BDA ANTONIO MACHADO
- CALLE CABEZO MARTÍN
- CALLE MATADERO
martes, 20 de octubre de 2015
Jurassic Park en el Ruiz Tatay

Veintidós años después de lo ocurrido en Jurassic Park, la
isla Nublar ha sido transformada en un enorme parque temático, Jurassic Wold,
con versiones «domesticadas» de algunos de los dinosaurios más conocidos.
Cuando todo parece ir sobre ruedas y ser el negocio del siglo, un nuevo
dinosaurio de especie desconocida, pues ha sido creado manipulando
genéticamente su ADN, y que resulta ser mucho más inteligente de lo que se
pensaba, se escapa de su recinto y comienza a causar estragos entre los
visitantes del Parque.
El estreno en el Ruiz Tatay de Zalamea tendrá lugar el
próximo sábado 24 de octubre a las 20:00 horas.
Para ver el tráiler, pusle aquí
lunes, 19 de octubre de 2015
Recital bajo la lluvia.

Nada más
comenzar el partido Pirulo tuvo la primera ocasión con un disparo al palo,
desde los primeros minutos el Zalamea se hizo dueño del partido y pese al
estado del terreno de juego, pesado y algo encharcado por la continua lluvia que
caía no dejó nunca de intentar hacer su juego tocando el balón y dibujando
buenas triangulaciones por su frente de ataque, con un Dani imperial en el
centro del campo, empezó a generar ocasiones y así pronto antes del minuto 10
llegó el 1-0, pase en profundidad de Mario, Pirulo recibe dentro del área se va
del defensa y casi escorado desde la línea de fondo marca. El equipo rojillo
siguió buscando más goles con algún pequeño susto más fruto del estado del
terreno de juego que por méritos del rival pero sin nada que reseñar, no fue
hasta minuto 40 cuando la insistencia tuvo su premio, un pase en largo de Pablo
deja a Pirulo sólo delante del portero rival y este no perdona poniendo el 2-0,
con este resultado se llegó al descanso.
La segunda
parte comenzó con el mismo guión, con un Zalamea dominador y una Zarza
intentando achicar todo el juego ofensivo que se le venía encima, antes del
tercer gol vino el primer cambio salía un ovacionado Pirulo por un golpe en una
de sus rodillas y entraba en su lugar Meka, el 3-0 llegó a consecuencia de una falta
que cometen sobre Aitor a unos 5 metros de la frontal algo escorada a la
derecha, Pablo es el encargado de ejecutarla con un lanzamiento magistral con
la zurda poniendo el balón en el segundo palo donde entra Jero que remata de
cabeza al fondo de la red. Poco después el hombre del partido ayer, Pablo
Matilla, tuvo su premio, se va en velocidad de la defensa y de un toque sútil
levanta el balón ante la estirada del portero visitante que nada pudo hacer
para que subiera el 4-0 al marcador. Tan sólo habían transcurridos 12 minutos
de esta segunda mitad, suficientes para que el equipo visitante bajara
definitivamente los brazos. Con el carrusel de cambios dando entrada a Portu y
Efrén por Jairo y Jero, pronto llegó un nuevo tanto del Zalamea, buena jugada
del equipo, el balón llega a Pablo en banda derecha este se introduce en el
área da un pase de la muerte que remata Meka al fondo de las mallas, premio a
su constancia y trabajo que no había obtenido premio aún esta temporada, con el
partido resuelto y el Zalamea algo más retrasado llegó el sexto de la tarde,
Cano atrapa un balón en una de las pocas llegadas del equipo visitante a su
área, y rápidamente saca en largo a la posición de Pablo, el balón bota pasado
el medio campo y el 10 se hace con el, por calidad, velocidad y potencia se va
de la defensa para una vez que pisa área marcar ante la salida del portero.
Partidazo
bajo la lluvia de un equipo que se sitúa líder, después de que ayer cayera el
Alosno, próximo rival, en su visIta Aroche por 1-0, a destacar a Pablo Matilla
que ayer mostró su mejor versión con tres asistencias y dos goles.
Sagres